Pocas veces un título hace tanta justicia a la obra que nombra, como esta ocasión en la que como bien señala el autor, opta por utilizar la palabra “tonadilla”, y no copla, “por ser pariente y participe de las tonadas que contienen el cante grande, espeluznante y conmovedor, de tan difícil ejecución, el lirismo más profundo”. Es un verdadero alarde, de la tonadilla desde luego,...
Leer más
Eugène Ionesco, con su teatro del absurdo, se ha convertido en un clásico integrante de las temporadas teatrales en España, “La cantante calva” y “Rinoceronte” supusieron dos éxitos en sus programaciones respectivas en los teatros “Español” y “María Guerrero”, y otro de sus títulos de referencia, “La lección”, vuelve de nuevo a la sala “Lola Membrives” del Teatro Lara, tras su exitoso paso del año...
Leer más
La historia de “Las Teodoras”, en una especie de viaje a ninguna parte, es lo que nos describe con acertada dramaturgia Hugo Pérez de la Pica, al construir un relato en el que nos muestra las vicisitudes de cuantas mujeres eligieron el oficio de la interpretación, en un peregrinaje que se inicia en el siglo XIX con las formas de hacer de lo que se conoció...
Leer más
En 1978 se fundó el Centro Dramático Nacional a iniciativa de quien fue nombrado su primer director: Adolfo Marsillach, fijando su sede en el Teatro María Guerrero, de Madrid, que ya por entonces era un lugar emblemático en la historia de las tablas escénicas españolas, tanto durante la propiedad del mismo por la gran actriz de la que cogió su nombre en 1931, tras los...
Leer más
Julia, la hacendosa madre de la casa ha desaparecido, dejando tras de si un reguero de “tuppers” con comida para precalentar. Pablo, su marido, se pregunta incesantemente el por qué, superado por las circunstancias, sin encontrar respuestas y Tita, la hija, ha vuelto a la casa para acompañar a su padre, apartando, entre paréntesis y recuerdos, a Miguel, su pareja, y Requiem, su perro. “¡Las...
Leer más
Ciento veinte años después del nacimiento de Federico García Lorca, el talento de Nuria Espert y Lluis Pascual, se conjugan entre si, con el cobijo del Teatro de la Abadía, para brindar un magnífico homenaje al poeta de Fuente Vaqueros con una personalísima interpretación del “Romancero Gitano”, a través de las emociones que saben desatar entre el público asistente, que solo logra salir de su...
Leer más
¿Cual es el límite del desequilibrio mental y de la supuesta normalidad?, ¿qué es la locura?, ¿quien decide quien está loco y cuando deja de estarlo?. ¿Hay más locos dentro de los psiquiátricos o en la calle?, la respuesta a esta última pregunta, seguramente y como se dice coloquialmente, es que “ni son todos los que están, ni están todos los que son”, pero en...
Leer más
Las Naves de Matadero se han convertido en un espacio abierto a la vanguardia artística y cualesquiera expresión del arte, sea cual sea su soporte, incluyendo las nuevas tecnologías e, incluso, la robótica; aportando un interesante componente a la potente diversidad de la oferta cultural de Madrid. En la programación de esta temporada, las coordenadas definidas en su actuación abundan en la innovación e investigación...
Leer más
¿Cual es el precio de nuestra vida?. A esa sugerente pregunta parece dar respuesta Arthur Miller en el texto de su obra El precio a partir de cuatro personajes en cuyos perfiles, cada espectador será capaz de reconocer algunos de sus propios sesgos o comportamientos. La obra fue escrita en 1968 y utiliza la referencia de los devastadores efectos de la crisis de 1929, a...
Leer más
Tras levantarse el telón, un pianista toca unos acordes en un escenario desnudo, dominado por el color negro, un brazo articulado, iluminado desde su trasera, desciende de la parte superior de la caja escénica, acercando a su suelo un elemento que resulta ser un espejo, un hombre apoyado en un bastón se acerca sin conseguir verse reflejado en él, mientras se palpa la cara: “soy...
Leer más