Los viejos tiempos en los que un telón nos recibía sobre el proscenio o embocadura de cualesquiera sala teatral, al ocupar nuestro asiento en un patio de butacas de un teatro, parecen ya superados, hasta el extremo de que se ha hecho habitual que la escenografía en cualquier propuesta escénica nos reciba a la vista, desprovista de cualquier misterio, bastantes minutos antes de que comience...
Leer más
Una buena obra de teatro siempre es el resultado de un muy buen trabajo del conjunto de quienes participan en ella, pero cuando ocurre, necesariamente, será a partir de los cimientos de una historia bien contada, que interese desde las primeras escenas; lo mismo podríamos decir del cine, pero eso es otro cantar. La historia bien escrita, e interesante por sí misma, también necesitará ser...
Leer más
En una época como la actual donde la diferenciación es esencial a la hora de ofertar cualquier producto, El Pavón Teatro Kamikaze, más allá de la, evidente, calidad, de sus propuestas y la elaborada selección de su programación, ha definido los perfiles de su oferta, identificándose con el teatro contemporáneo, lo cual no quiere decir que no pasen por su escenario los clásicos, como Hamlet...
Leer más
Con Donald Trump en USA, Bolsonaro en Brasil, Víktor Orban en Hungria, Marine Le Pen continuando al alza en Francia, Vox, en España, subiendo sus expectativas de apoyo popular en los sondeos electorales y con Salvini en Italia; visita Madrid nada menos que Benito Mussolini y estará por aquí hasta el uno de diciembre, en la Sala Mirador, aunque lo hará a través de la réplica...
Leer más
Tres mujeres instaladas en la madurez, pasan un par de días, entre amigas, en un hotel llamado “Juventud”. Su amistad les ha mantenido unidas desde hace muchos años, tantos que, quizás en algún momento, da vértigo la mirada hacia atrás. Las vidas de cada de una ellas no se entenderían sin esa constante vital que es su amistad, con momentos mejores y peores, pero ahí...
Leer más
El género teatral de «La Revista» tuvo un amplio predicamento en la España de mitad del siglo XX, tanto en Madrid, como en Barcelona y algunas otras ciudades como Zaragoza, y esa especial mezcla de desenfado, humor y música, tomó, de nuevo, el Teatro Calderón de Madrid el pasado 21 de octubre, donde «Los Quintana» celebraron sus bodas de plata sobre la escena madrileña, en una...
Leer más
Un bar de copas, la música suena, un hombre mira a una mujer, ésta le responde con su mirada. Ella se presenta: Soy Beatriz y me dedico a la biología; él le responde, yo Benedicto y escribo críticas cinematográficas. Comienza una conversación, primero insustancial y luego prometedora. Antes de eso, hemos asistido a la ceremonia de vestirse de ambos protagonistas, ocultos tras unos visillos, cada...
Leer más
Tiempo de cambios en la gestión, y dirección, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que se vislumbra en la propia programación de esta nueva temporada 2019/2020, cuyos dos primeros espectáculos quedan unidos por la autoría de Don Pedro Calderón de la Barca, pero desde diferentes visiones. Por un lado Helena Pimenta culmina su etapa al frente de la CNTC con una versión de «La...
Leer más
No es habitual llevar a la escena teatral textos de Miguel de Cervantes, a pesar de ser la máxima figura de la literatura española, y ser mundialmente reconocido por su obra con el sobrenombre de “El príncipe de los ingenios”, compartiendo con William Shakespeare el trono de la narrativa mundial. Sus ‘entremeses’ han sido de lo más representado, así como “El cerco de Numancia”, vuelto a...
Leer más
Robin Maugham (1916/1981), segundo vizconde del apellido de su nombre, fue un autor británico cuya obra mas reconocida fue “El sirviente”, escrita en 1948, siendo la primera que lo fue, mientras sus posteriores no llegaron a ser tan celebres como ésta, quizás por la repercusión que tuvo la versión cinematográfica de su texto, dirigida por Harold Pinter, en 1963, protagonizada por Dirk Bogarde, en el...
Leer más