Teatro


07

Nov 2024

Mujeres Catedrales, crítica teatral

Hugo Pérez de la Pica y el Teatro Tribueñe vuelven a captar nuestro interés con un nuevo espectáculo que acredita el valor creativo del primero y el evocador sabor de tan sugerente espacio en la madrileña calle de Sancho Davila nº 31. “Mujeres locas como catedrales, catedrales recias como mujeres” La cuidada puesta escena que es marca de la casa, ya convertida en auténtica seña de...

Leer más


04

Nov 2024

Más que semimontado, desilusión

Dos adolescentes, casi niños aún, hermanos entre sí, jugaban en la azotea de su casa, era verano, el sol ya había empezado a caer y el sonido de los estorninos se apoderaba de la tarde madrileña. No había balón de por medio, ni siquiera chapas o cromos, solo un pequeño libro, en formato de bolsillo, con tapas granates, algo desgastadas por el uso. Ensayaban algunas...

Leer más


01

Nov 2024

Cortázar en juego, crítica teatral

La combinación del apellido Cortázar y la palabra juego podrían evocar diferentes significados, ¿entra en juego Cortázar?, ¿quién, o quienes, se juegan algo?, ¿el conocido escritor o nosotros como espectadores?, ¿quizás el equipo responsable de la propuesta?. Pero la realidad es que la palabra juego en el título de esta pieza teatral tiene que ver con su perfil más lúdico que, según la RAE es ‘acción...

Leer más


29

Oct 2024

Luces de bohemia, crítica teatral

Cien años se cumplen, en este 2024, de la publicación de ‘Luces de bohemia‘, de Ramón María del Valle-Inclán, en su versión completa, obra cumbre de la etapa del esperpento del autor, que no consiguió ser estrenada, sobre un escenario en España, hasta 1970….¡cuarenta y seis años más tarde!. “¡He recobrado la vista! ¡Veo!…” La efemérides es aprovechada por Eduardo Vasco para inaugurar su gestión...

Leer más


23

Oct 2024

Juana de Arco, crítica teatral

Lograr una seña de identidad propia es algo digno de reconocimiento y Marta Pazos, como directora teatral, lo ha logrado, sabiendo imprimir sus espectáculos de un carácter reconocible. ‘Othello‘, ‘Comedia sin título‘ o, ‘Twist‘, acreditan la afirmación anterior, habiendo sido elegida para inaugurar el nuevo espacio ‘Nave 10 Matadero’ con un espectáculo a desarrollar enteramente a partir de su creatividad y particulares visión y expresión,...

Leer más


20

Oct 2024

Le congrès ne marche pas, crítica teatral

Los mejores antecedentes alentaban unas muy altas expectativas para la producción del CDN, ‘Le congrès ne marche pas’, programada en el versátil espacio del Teatro Valle-Inclán, con una nueva creación de ‘La Calórica‘ tras éxitos recientes como ‘Las aves‘ o ‘Fairfly‘, con el atractivo adicional de contar con la dramaturgia de Joan Yago autor de piezas tan notables como ‘Breve historia del ferrocarril español‘, ‘De què...

Leer más


17

Oct 2024

Cigarreras, crítica teatral

La escritora española Emilia Pardo Bazán fue una gran abanderada de los derechos de la mujer, dedicando su vida a reclamar la igualdad de oportunidades frente al hombre, definiéndose a sí misma como una ‘feminista radical’. Ella, nacida en una familia con unas sólidas posibilidades económicas, que le facilitó el acceso a la mejor educación, sabía bien que la principal injusticia es carecer de la formación...

Leer más


14

Oct 2024

El gran teatro del mundo, crítica teatral

En los primeros días del pasado mes de agosto, de este año 2024, el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), dependiente del Ministerio de Cultura, emitió un comunicado en el que se informaba del acuerdo alcanzado con Lluís Homar para que éste finalizará su gestión la frente de la CNTC (Compañía Nacional de Teatro Clásico) con fecha del próximo 31 de diciembre,...

Leer más


11

Oct 2024

La farsa del Siglo de Oro, crítica teatral

Aproximarse al teatro, como experiencia escénica, a nuestro Siglo de Oro y a grandes creadores clásicos de nuestro patrimonio cultural, como Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Diego Velázquez o Pedro Calderón de la Barca, y hacerlo de una forma divertida, no exenta de calidad, que lo acerque a amplios sectores de nuestra sociedad, para su celebración y regocijo, es un ripio que debe ser subrayado,...

Leer más


08

Oct 2024

Hysteria, crítica teatral

Luz ‘in crescendo‘… que comienza en solo un pequeño resplandor, hasta ir descubriéndonos, tras un visillo traslúcido que difumina contornos y detalles expresos, lo que parecen unas figuras sin bordes determinados, que terminan por descubrir que se trata de un médico, parece evidente que un ginécólogo, que reconoce a quien aparentemente, debe tratarse de su paciente, pero la exploración adquiere más que tintes surrealistas, límites...

Leer más



Page 3 of 5412345...102030...Last »