La edición de este año 2021 del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de Alcalá de Henares incluye el pequeño tesoro de una de las obras menos conocidas del Fenix de los Ingenios, que forma parte de una producción de una veintena de títulos agrupados dentro de las “Comedias húngaras de Lope de Vega” se trata de “El animal de Hungría”, y el recurso de ubicar...
Leer más
El 17 de abril de 1986 la primera obra montada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, fue estrenada en el Teatro Nacional Cervantes, de Buenos Aires, correspondiendo dicho honor a “El Médico de su Honra” sobre texto de Pedro Calderón de la Barca, dirigida por Adolfo Marsillach, a la postre primer director de la CNTC. “Siempre creí que ‘El Médico de su Honra’...
Leer más
Arriesgarse, no conformarse, romper límites, explorar lo desconocido, levantar la vista de nuestro entorno habitual para ver más allá de lo que oculta la linea del horizonte… son algunas de las recetas que anidan tras las “Ilusiones” de las que nos habla Esteban Ciudad en su última obra teatral, actualmente programada en Sala Nueve Norte. ¿Hasta qué punto el lugar dónde nacemos o vivimos marca...
Leer más
Una medida, y elaborada, puesta en escena de Ricardo Sánchez Cuerda recrea un espacio perdido en los sótanos de alguna dependencia policial de un país totalitario, donde son visibles tuberías y estructuras de servicios, hay humedad o al menos se percibe, también un cierto abandono como expresión de una desolación máxima, carpetas de archivos amontonadas sobre el rudo pavimento, con papeles sueltos esparcidos a su...
Leer más
Dos seres nacidos de la misma madre, que comparten apellidos, creadores de texto a cuatro manos, quienes en el periodo de tres años; a veces exiguo, a veces eterno; terminaron ubicados en trincheras diferentes dentro de un mismo país, misma familia y distintos reproches, para coincidir en el enconamiento en sus respectivas ideas, filias o fobias, y en el cariño que, mutuamente y a pesar...
Leer más
Es evidente que no es lo mismo nacer en un barrio de Maputo, capital del cuarto país mas pobre del mundo, como es Mozambique, que hacerlo en el seno de una familia acomodada instalada en localidad de Atherton, pequeño núcleo residencial cercano a San Francisco, muy influenciado por el boom de Silicon Valley, que pasa por ser el pueblo más rico de los EE.UU. Las...
Leer más
Teatro inclusivo y diverso, que reúne a interpretes con y sin discapacidad, quienes utilizan hasta tres idiomas para su expresión, lengua de signos, castellano y portugués, facilitando al espectador la comprensión de lo que se dice y ocurre, a través de dos pantallas que acompañan, a ritmo y en su momento, el texto expresado por todos los personajes. La dramaturga Clàudia Cedó (Bañolas, 1983), psicóloga...
Leer más
Si hoy la edad de quien se encuentra en los ‘cincuenta’, son los nuevos ‘treinta’ …¿qué se supone que son quienes atraviesan los treinta años, dentro de la generación bautizada como ‘milenial’?. «Cuando creíamos que todo solo podría ir a mejor…» Los ‘millennials‘, también conocidos como la ‘Generación Y’, que se inicia con los nacidos en 1981, son los protagonistas de la propuesta creada, en...
Leer más
Divulgadores y científicos actuales como Jean Claude Kauffman o Nicholas Stern pronostican que en un horizonte de entre veinte y treinta años, el mundo cambiará más que en los anteriores doscientos, así que es comprensible entender que textos escritos hace cuatro siglos, aún por genios de literatura como Shakespeare, precisen de ciertas actualizaciones que los peguen más a las formas de vida contemporáneas. Pensar que las prioridades...
Leer más
Cualquier tiempo payaso fue mejor. Esta es la afortunada frase que engloba el sentimiento de quien, por autentica vocación, encuentra en el uso de una simple nariz roja, la magia necesaria para convertirse en aquel que quiere ser. Zenón Recalde compone una sencilla dramaturgia que funciona perfectamente para recrear la historia de Daniel Roldawn, quien desde su más tierna infancia solo ha tenido un sueño...
Leer más