Una sugerente historia de varias mujeres que, ante su dificultad para quedarse embarazadas, tener hijos y ser madres, ingresan voluntariamente en una especie de balneario, tras cuyos especiales tratamientos son capaces de alcanzar la gestación en un porcentaje no menor al 50%, según el orgulloso director del centro; supone el argumento central de esta historia titulada bajo una descripción tan sarcástica y existencialista como ‘Cucaracha...
Leer más
Con ochenta y cinco palabras les basta a los creadores de ‘Falsestuff. La muerte de las musas’ para describir, en su dossier, la sinopsis de este espectáculo, programado durante seis semanas, del 12 de mayo al 25 de junio, de este año 2023, por el Centro Dramático Nacional, en el Teatro Valle Inclán, de Madrid. “¡Hay que quemarlo todo, hay que quemarlo todo!” En alguna...
Leer más
La creatividad de Pablo Rosal (Los que hablan, El pato salvaje) como dramaturgo, además de actor y director, se combina con su pasión por la docencia (profesor de enseñanza) y el interés por la política, brindando un peculiar espectáculo a medio camino entre el pensamiento ordenadamente razonado, tras meditación, y una conferencia de la que participan diferentes personajes aunque la presente en forma de monólogo. ‘Castroponce’...
Leer más
El ‘Price‘, hoy rebautizado como ‘Teatro Circo Price‘, cumple con dicha denominación y hace ya varias temporadas que fusiona en sus espectáculos esas dos expresiones, y manifestaciones culturales, que forman parte de las artes escénicas: el teatro y el circo. “Dicen que, tras una batalla, el campo brota amapolas, como un cuento: la tierra bebe una pócima de sangre y después duerme un sueño de...
Leer más
Felix Lope de Vega y Carpio firmó en 1620 su obra ‘El caballero de Olmedo‘, cuya trama parece haber recogido del acervo popular sobre un personaje cuyas peripecias y final eran referidas en coplas de épocas anteriores, haciendo uso de la amplia tradición oral española que hace (hacía) que narraciones, fábulas y mitos pasarán de generación en generación, bien en forma de cuentos o leyendas, bien...
Leer más
En un época como la que vivimos actualmente, donde las películas superan, con excesiva frecuencia, las tres horas de duración, los libros parecen tener que extenderse siempre por encima de las 500 páginas, y las series televisivas se imponen como contenido de ocio, incumpliendo celebres afirmaciones como ‘lo bueno si breve, dos veces bueno‘ (refranero español) o ‘cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así...
Leer más
¿Cómo es posible que Dios permita tanto dolor en el mundo, con guerras, plagas y miserias?, ¿por qué la enfermedad y el sufrimiento?, ¿por qué permite el hambre?, ¿por qué consiente el mal?. Estas preguntas han sido planteadas por infinidad de personas a lo largo de los tiempos, especialmente por creyentes, al enfrentarse a determinadas circunstancias dolorosas. “Libres los hice y lo serán hasta que...
Leer más
De nuevo llegan ‘Las aves’ a Madrid. Esta clásica obra fue escrita hace 25 siglos por el gran Aristófanes (444 a.c.-385 a.c.), cumbre de la comedia en la época clásica, quién en ella construye una gran sátira a la vida y política ateniense contemporánea a él, que comienza con dos hombres, en la madurez de su vida, que hartos de la vida en la gran polis...
Leer más
Apenas cinco meses después del último estreno de una zarzuela en el gran teatro de la calle Jovellanos, llega otra nueva pieza para el repertorio lírico, bajo el título de ‘Trato de favor‘, y eso, en sí mismo, es una gran noticia pues las nuevas producciones son necesarias y ese reto es cumplido por el teatro que toma su nombre de este género musical y...
Leer más
Gustos, pasiones, amores, sentirse querida/o, realizarse, etc… son anhelos que cualquier persona tiene en su existencia, pero cuando el único objetivo es sobrevivir todo lo demás se hace accesorio. “¡Antes se vivía bien!…” Sobre la asceta necesidad de que a un día, por más gris y aciago que sea, le suceda otro, habla Manfred Karge en su obra ‘Chaqueta con pantalones‘ (‘Jacke wie Hose‘) que ahora llega...
Leer más