La semana pasada se anunció la posposición del acto de presentación de resultados de Bankia, respecto del año 2014, prevista en principio para el pasado lunes, dos de febrero. El equipo encabezado por José Ignacio Goirigolzarri exigió al Gobierno de España aclaraciones respecto a la forma en que se harían frente a las indemnizaciones de las posibles demandas de afectados por la salida a Bolsa...
Leer más
En estos días han aparecido en prensa algunas informaciones, presuntamente generadas en los ámbitos de Moncloa, en relación a que el gobierno, y el Partido Popular, estiman que el ex_presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, será condenado en los tribunales, y acabará en prisión, por su gestión de la entidad financiera, especialmente tras el escándalo de las “Tarjetas Black” que puso a disposición de sus...
Leer más
El pasado miércoles Mariano Rajoy visitó Grecia, en una misión de apoyo a Andonis Samarás líder de “Nueva Democracia”, cara a las próximas elecciones legislativas griegas del 25 de enero, dónde las encuestas señalan como previsible ganador a “Syriza”, fenómeno político de similares características a “Podemos” en España, pronunciando allí una frase que se le recordará en el tiempo (y quizás no en el sentido...
Leer más
Mariano Rajoy es el presidente del gobierno de España, desde la transición, que ha gozado de una mayoría más amplía y nada explicó más su personalidad, su hacer y su forma de entender la política y el poder vinculado a ella, que los nombramientos de personas de su círculo más íntimo, García Margallo fue nombrado ministro de Exteriores tras llevar varios años alejado de la...
Leer más
Me resulta de mucho de interés, literario y social, la imagen de Rodrigo Rato Figaredo, acudiendo a locales de la noche madrileña, durante cuatro madrugadas consecutivas, las que van desde el 23 de febrero de 2011, al 26 del mismo mes, pagando sucesivamente con cargo a su “tarjeta black” 463,20 euros, 464,83 euros, 461,39 euros y 459,81 euros, ¿qué empujó al Presidente de una entidad...
Leer más
Tras siete años de crisis financiera en nuestro país, el empobrecimiento de la sociedad es evidente, hoy vivimos peor que en 2007, con recortes en sanidad, educación, dependencia, etc… con 6 MM de desempleados. Hay más desigualdad, los ricos son más ricos, los pobres son más pobres y más en número, y la clase media sufre las consecuencias de todo ello. Un síntoma de la...
Leer más
En la edición del periódico “El Pais” del 12 de julio de 2005 se recogía la presencia en España de una delegación del FMI, entonces presidido por Rodrigo Rato, que se cuestionaba el modelo de las cajas de ahorro, incidiendo en tres cuestiones: “la entrada de las cajas en las empresas, cuya inversión se ha duplicado en cinco años hasta llegar a los...
Leer más
Sr. Pujol: Cree usted que lo de hoy no era evitable. ¿Para qué se ha sometido ante los representantes del pueblo de Cataluña, y a través de ellos a los de toda España, para decir lo que ha dicho?, ¿piensa usted que la ciudadanía ha salido de su estado de “shock” tras su escrito de autoconfesión del pasado 25 de julio, dónde se reconoce como...
Leer más
Hace pocas semanas decía Rubalcaba que “en España enterramos muy bien”, lo comentaba al hilo de la calurosa despedida que tuvo, en vida, con motivo de su abandono de la política y la cosa pública, y en esta semana hemos tenido buena muestra de ello. En España enterramos muy bien. Emilio Botín, hijo y nieto de presidentes del Banco de Santander, y padre de quien...
Leer más
Pertenezco a una generación que empezamos en el mundo laboral muy pronto, con 14 ó 15 años. Era el momento de los aprendices, meritorios o botones. Gran parte de nuestra retribución era la formación desde el interior de las empresas. Los ciclos económicos han querido que en el momento de la madurez, cuando superamos los 40 años de vida laboral, nos acerquemos al momento de...
Leer más