El debate electoral de ayer, auspiciado por ‘El País’, volvió a poner el foco en lo que debe ser una campaña electoral, con confrontación de las diferentes alternativas políticas sobre lo que hacer en este momento, evidentemente hubo aciertos y fallos en los candidatos que comparecieron: Albert Rivera, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en lo que supone una excepción más allá de entrevistas, cómo espectáculo...
Leer más
Cuarenta años después de la reinstauración democrática en España, se acentúa la sensación de una necesidad de regeneración democrática que ponga las bases para que exista una real división de poderes en el Estado, entre el ejecutivo, legislativo y judicial, hacen falta muchas otras cosas más, pero casi todas ellas parten de ahí. Cuando queda menos de un mes para que los españoles ejerzamos el...
Leer más
20 de noviembre de 1975, tengo dieciséis años, mis preocupaciones son las de casi cualquier día normal, he ido al trabajo por la mañana y ahora, a la tarde, a la academia. Atravieso el centro de Madrid: Puerta del Sol, c/ Mayor, c/ Arenal… y a la altura del número siete de ésta, la gente va tomando posiciones en una larga fila que ya hay...
Leer más
Las cruzadas enfrentaron a Occidente y Oriente, en guerra, durante casi doscientos años (1095-1291), que posteriormente se repitieron a lo largo de la historia. En su origen el objetivo era restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa y al fuego de ese caliz, “los cruzados” tomaban votos y se les concedía indulgencia por sus pecados. El campo de batalla de entonces eran los territorios bajo...
Leer más
En época de la España franquista circulaba la leyenda de que el, entonces, llamado a sí mismo generalísimo, dividía los asuntos que se le presentaban ante él en dos clasificaciones, bajo sendos títulos, por un lado estaban “los que no tenían solución” y por otro lado los que se “solucionaban con del paso del tiempo”. Medio siglo después, otro gallego, como aquel, ha conseguido elevar...
Leer más
Después de veintitrés años de presidir la Generalitat de Cataluña (1980-2003) pocas frases de Jordi Pujol serán más recordadas que la metáfora que utilizó en su intervención ante el Parlament, el 23 de febrero de 2015, en el marco de la comisión de investigación sobre el fraude y la corrupción, tras confesarse públicamente como un evasor fiscal, cuando en un tono airado y a la...
Leer más
Ha pasado escasamente un mes desde el 27-S, cuando 1.957.348 catalanes votaron, bien a ‘Junts Pel Sí’, bien a la ‘CUP’, mientras que 2.120.586 lo hicieron a partidos constitucionalistas y, tras los acontecimientos vividos desde entonces, se percibe un cierto agrietamiento entre votantes catalanes, nacionalistas de buena fé, defensores del derecho a decidir y reclamantes de una consulta sobre la autodeterminación de Cataluña, pactada de...
Leer más
Las efemérides siempre nos hacen volver la vista atrás, aunque solo sea para enmarcar la realidad del presente, ser conscientes de dónde venimos y, quizás, reflexionar sobre a dónde vamos. Si además de se trata de celebrar una fecha tan redonda como los diez años que cumple el periódico digital “El Plural”, hay un plus motivacional en ello, pues en este periodo nos hemos abalanzado...
Leer más
Mucho se ha hablado del intento de ciertos integrantes clásicos del PP y del PSOE para apoyar una gran coalición al modo de la “Große Koalition“ al frente de la cual gobierna Angela Merkel en Alemania, cuyo objetivo sería proteger al Estado de los efectos de los partidos emergentes, para perpetuar el bipartidismo alternante que se ha sucedido en el poder en España desde la...
Leer más
España no es EE.UU., es posible que Rodrigo Rato no sea exactamente Bernard Madoff, pero los casos que ambos han protagonizado en los últimos tiempos pueden servir para acotar unas diferencias que no deberían ser, sobre todo hablando de dos países democráticos, donde se dice respetar la división de poderes entre el ejecutivo, legislativo y judicial. Bernard Madoff fue detenido en el año 2008 acusado...
Leer más