Hay momentos en los que tenemos la sensación de haber estado ya en ellos, de haber escuchado las mismas cosas o de haber asistido a los mismos acontecimientos, es una experiencia a la que los franceses se refieren como “dejá vu” y en EE.UU. se habla del día de la marmota para expresar esas vivencias. Esperanza Aguirre nos ha generado a todos esa misma sensación...
Leer más
En la comparecencia del ex molt honorable, Jordi Pujol, en el Parlament, un veintitrés de febrero, como áquel de 1981, pero en este caso en 2015 y dentro del marco de la comisión de investigación sobre el fraude y la corrupción, tras haberse confesado, públicamente, como un evasor fiscal, utilizó su famosa metáfora de “…si vas segando la rama de un árbol, al final cae...
Leer más
En el año 1974 empecé a trabajar. Hace unos días recibí mi informe de «Vida Laboral» y en él aparece que llevo cotizando a la Seguridad Social 41 años, 6 meses y 22 días, a pesar de ello aún me quedan algunos años, rodeados de incertidumbre, hasta alcanzar la edad de jubilación, pero sí tengo la certeza que cuando lo haga, mi pensión no será...
Leer más
Hay una letanía que se repite desde los tiempos de la transición política española, según la cual es bendecido con el poder político quien gana el “centro”, así las fuerzas hegemónicas que se han alternado en la gobernanza han ido acercando tanto sus posturas que, por momentos y épocas, eran difícilmente identificables entre sí, a la vista de sus políticas, y perfectamente intercambiables. El crecimiento...
Leer más
La decisión del Tribunal Supremo, tomada por unanimidad, confirmando dos sentencias de audiencias provinciales que obligan a Bankia a devolver a inversores particulares las cantidades que destinaron a la compra de acciones de Bankia, con motivo de su salida a Bolsa en julio de 2011, debido a las “graves inexactitudes” que contenía el folleto informativo sobre la verdadera situación financiera de la entidad en ese...
Leer más
Si por algo optó el electorado español en las elecciones generales del pasado 20-D fue por la pluralidad y la diversidad, pero también por la negociación y los pactos, se acabaron, al menos por un tiempo, las mayorías parlamentarias y los rodillos que, como sucedió en la legislatura pasada, terminan por utilizarse para hacer cosas que no formaban parte de los programas electorales, especialmente por...
Leer más
Corrado Gini fué un estadístico, demógrafo y sociólogo italiano que pasó a la historia por crear un coeficiente para medir la desigualdad en la distribución de la renta, conocido por su propio apellido. Coincidiendo con la celebración de la cumbre del Foro Económico Mundial (World Economic Forum WEF) que anualmente se celebra todos los meses de enero en Davos (Suiza), la ONG Oxfam Intermon ha...
Leer más
Hay un chiste repetido en el acervo popular en el que un hijo se dirige a su madre, a primera hora de la mañana de un día de diario, diciéndole: “mamá no quiero ir al cole” …a lo cual su progenitora intenta animarle y convencerle de cumplir con su obligación, hasta que, casi enfadada, le dice: “hijo, debes ir, tienes 42 años y eres el...
Leer más
Corría el año 1947 cuando Leonardo Argüello fué presidente de la República de Nicaragua durante 25 días, aupado y defenestrado por la voluntad de la familia Somoza, que ejerció el poder en aquel país centroamericano durante un periodo de 43 años, promoviendo a sus propios testaferros para que gobernaran en base a sus intereses y bajo sus indicaciones, así se fueron sucediendo el mencionado Argüello,...
Leer más
En la prensa nacional de hace unos días se abrió paso, entre nuestra extenuante actualidad, el interesante argumento sobre lo que sucede, y ha sucedido, en nuestro mundo en los últimos años, de Zygmunt Bauman, sociólogo, filósofo y ensayista, polaco de origen judío, dedicado a lo largo de su noventa años de existencia al estudio del consumismo, el socialismo, las clases sociales, la globalización y...
Leer más