Opinión


11

Abr 2016

Preguntas y respuestas

El arte de hacer buenas preguntas lo crearon los filósofos clásicos, desde Sócrates a Platón y Aristóteles, quienes a través de preguntas abiertas, y no cerradas, hacían despertar la conciencia  de sus discípulos, orientándoles hacia al autodescubrimiento y el aprendizaje. Con el devenir de los siglos, las sucesivas generaciones de filósofos coincidieron en la importancia de las preguntas, por encima de las respuestas. Albert Einstein...

Leer más


07

Abr 2016

Los papeles de Panamá

¿Qué pueden tener en común doce jefes de Estado o primeros ministros, entre los que están Vladimir Putín o el Rey de Arabia, además de ciento veintiocho políticos, la mujer de Miguel Arias Cañete, un ex campeón del mundo de motociclismo, un premio nobel de Literatura, el menor del clan de los Pujol, uno de los futbolistas mejor pagados del mundo -Leo Messi-,  el inhabilitado...

Leer más


03

Abr 2016

Feijóo entra en el juego de Rajoy

Una imagen de la mitología clásica ha llegado hasta nuestros días plasmada en uno de los más célebres cuadros de Goya, “Saturno devorando a un hijo”. Cuenta la leyenda que Saturno tuvo el favor de reinar por parte de su hermano mayor, Titán, pero con la condición de que no debía criar hijos, por lo que, con tal de para conservar el poder, devoraba a...

Leer más


29

Mar 2016

Límite, 35 días

Ya estamos todos de vuelta de las vacaciones de Semana Santa, han pasado 99 días desde el 20-D y restan 35 días para agotar el plazo, antes del 2 de mayo, y que queden convocadas nuevas elecciones el 26 de junio, en lo que sería toda una demostración de incapacidad de nuestros políticos en atender los deseos de cambio y, a la vez, de amplio...

Leer más


23

Mar 2016

Menos «lirili» y más «larala»

Érase una vez un país que llegó a crecer al ritmo del 4,10% desde el 2003, año en el que llegó al Gobierno un tornero mecánico, devenido en sindicalista después de haberse construido un futuro tras trabajar como limpiabotas, vendedor ambulante o recadero, y aún resuenan los ecos de algunas de sus citas célebres, como aquella de “cuando un obrero del metal roba va a...

Leer más


14

Mar 2016

La crisis ni casual, ni neutral.

Desde que los primeros síntomas de la crisis aflorasen en nuestro país, allá por 2008, empezamos a escuchar el mantra de que ello era porque los españoles habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades, nos habíamos acostumbrado a una Sanidad que no podíamos pagar, a una Educación a la que todo el mundo parecía tener derecho, a una Ley de Dependencia que no había presupuesto...

Leer más


09

Mar 2016

Coaching político

Desde las elecciones generales del pasado 20-D han pasado más de dos meses y tras el intento fallido del proceso de investidura de Pedro Sánchez, los políticos españoles tienen unos 50 días por delante, antes del dos de mayo, para articular una mayoría parlamentaria que de soporte a un Gobierno, antes de que se disuelvan las Cortes y queden convocadas, ‘per se’, nuevas elecciones. Las...

Leer más


03

Mar 2016

Eligiendo al jefe de la oposición

La configuración del arco parlamentario español, tras las elecciones del 20-D pasado, con cuatro fuerzas políticas, cuya suma de minorías, alcanza los 322 escaños, es decir el 92% de los diputados, hace imposible, no ya, que únicamente un partido político por sí mismo pueda formar Gobierno, sino que tampoco lo pueda conseguir cualquier agrupación de dos, dentro de la misma base sociopolítica, lo cual obliga...

Leer más


27

Feb 2016

¿Acuerdo o apariencia?

Decía Maquiavelo que “todos ven lo que tú aparentas, pero pocos advierten lo que tú eres”y dicha cita parece hecha a medida del acuerdo político suscrito por PSOE y ‘Ciudadanos’, teóricamente “ad hoc” ante el debate de investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, pero a la vista de los insuficientes 130 escaños que suman ambas formaciones políticas ante los 350 votos que componen el pleno...

Leer más


23

Feb 2016

35 años del 23-F

Hace 35 años asistimos a lo que, según los libros oficiales de historia, fue el momento más delicado de la, entonces, joven democracia española. Pasadas las 18h20’ de la tarde unos 200 guardias civiles, encabezados por el teniente coronel Antonio Tejero, entraron en el Congreso, interrumpiendo la votación sobre la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo como presidente del Gobierno, manteniendo retenidos a los diputados en espera...

Leer más



Page 25 of 38« First...1020...2324252627...30...Last »