Han pasado más dieciséis meses desde que Jordi Pujol pronunciara, el 23 de febrero de 2015, aquella metáfora, que sonó como indisimulada amenaza, de: “…si vas segando la rama de un árbol, al final cae la rama …con los nidos que hay. Pero no solo cae esa rama, también caen las otras”. Su alegoría, muy cargada de intencionalidad, no necesita de mucha explicación en esta...
Leer más
Mariano Rajoy ha encabezado la lista del partido político que ha vencido tanto en las elecciones del 20-D, como en las del pasado 26-J (PP), habiendo incrementado los apoyos recibidos entre una y otra en casi seiscientos mil votos, aunque perdiendo más de tres millones de apoyos respecto a los recibidos en 2011. A pesar de ambas victorias, como minoría más votada, en la primera...
Leer más
En la economía de posguerra de la España en blanco y negro de los años cuarenta del siglo XX, comer un huevo pasado por agua suponía un manjar, muy escaso debido a la pobreza del momento, reservado, en cada casa, al cabeza de familia; hasta el extremo que algunos niños de entonces optaban por simular dolor de estómago para que les aplicasen aceite de ricino,...
Leer más
Hace algo mas de dos años que empecé a desarrollar esta aventura llamada www.traslamascara.com que ya forma parte de mi misma esencia, y la primera necesidad que tengo ante ello es decir ¡gracias!, dando un gran abrazo, más que virtual, real, a todos y cada uno de mis seguidores y lectores. La experiencia de escribir es apasionante y placentera, pero coge su verdadera perspectiva al...
Leer más
Superado el 26-J, catorce escaños han escenificado la diferencia sobre el 20-D, todos ellos sumados por el PP, a costa de Ciudadanos (-8), PSOE (-5) y PNV (-1). Mientras el PP ha incrementado sus apoyos en 690.433 votos, el conjunto de PSOE, Podemos y Ciudadanos ha perdido 1.545.704 votos; es decir, que los partidos alternativos al PP han perdido más del doble de los...
Leer más
El experimento le salió rana a Mr. Cameron. Es probable que la decisión de convocar un referéndum sobre el “Brexit” lo cocinara en las horas posteriores a su éxito en la consulta escocesa, animado por su ego y la proyección que se hacia de si mismo, como gran demócrata en su propia imagen, poniendo urnas en las calles para decidir sobre un tema tan delicado,...
Leer más
Alfred Nobel construyó su gran fortuna personal a partir del descubrimiento de la dinamita, cuya patente inscribió a su nombre en 1867. El uso industrial para el que la pensó (excavación de montañas, demoliciones, etc…) pronto derivó hacia el armamento y la guerra, y Nobel sintió la necesidad de instituir el premio que lleva su nombre, expresamente referido a la Paz. El último premiado con...
Leer más
La mayor evidencia tras el debate televisivo mantenido el pasado día trece de junio, fue la liturgia emprendida por los cuatro partidos para promulgar como ganador del mismo, al líder de su formación, así, a la salida del evento se repitieron idénticos tics, llenos de sonrisas, abrazos y signos de victoria, acompañando a los protagonistas hasta sus respectivas sedes, donde grupos de incondicionales sirvieron de...
Leer más
Rato, Blesa, Granados, Bárcenas, Carlos Fabra, López Viejo, Jesús Merino, José Galeote, Alfonso Bosch, Ginés López, Jesús Sepulveda, Ricardo Costa, Vicente Rambla, Juan Cotino, Rita Barberá, Sonia Castedo, Ángel Sanchís, Díaz Alperi, Ripoll, Jaume Matas, Baltar, Rafael Blasco, Alvaro Lapuerta, etc… son militantes, o ex-militantes, “populares” que han protagonizado algunos de los más sonados casos de corrupción en España; se llamen “Púnica”, “Acuamed”, “Gürtel”, “Bankia”,...
Leer más
Decía Tennessee Williams que “el tiempo es la distancia más lejana entre dos lugares”, y esa frase parece hecha a la medida para explicar la diferencia entre los dos encuentros mantenidos por Pablo Iglesias y Albert Rivera, con Jordi Évole como anfitrión, en su programa “Salvados”, ya que solo el paso del tiempo, y las cosas que suceden a su través, pueden explicar unas formas,...
Leer más