El 26 de julio parece un número cabalístico, precisamente en ese día de éste año 2017, Mariano Rajoy, presidente en ejercicio del Gobierno de España, comparece cómo testigo ante un Tribunal de Justicia para declarar en relación a los hechos conocidos como “trama Gürtel” en los cuales el Partido Popular, que también preside, habiendo formado parte de su más alta dirección desde hace veintisiete años...
Leer más
A los pocos días de anunciarse la integración de BMN en Bankia, el presidente de ésta entidad, José Ignacio Goirigolzarri, apareció en varios medios de prensa en un reportaje que parecía más dedicado a mejorar su propia reputación social (La Opinión A Coruña, Diario Información Alicante, etc ), que a propio interés informativo en sí, en el que se ponía el acento en su afición a la...
Leer más
Madrid, catorce de mayo de mil novecientos setenta y siete: “…en virtud de esta mi renuncia, sucede en la plenitud de los derechos dinásticos como Rey de España a mi padre, el Rey Alfonso XIII, mi hijo y heredero el Rey Don Juan Carlos I. ¡Majestad, por España, todo por España!. ¡Viva España, vía el Rey!.” Más de cuarenta años después de pronunciar estas palabras...
Leer más
El derecho que asiste a cualquier imputado en causas penales para ejercer su lícita defensa con todo el argumento que pueda estar a su alcance es entendible, e incluso plausible; pero que un testigo judicial mienta, o sea inexacto, ante un tribunal de Justicia es censurable, e incluso es un hecho constitutivo de delito en sí mismo, más allá de la idiosincrasia, peculiaridad o particularidades...
Leer más
El veintiocho de junio de mil novecientos catorce, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, en Sarajevo, a manos del nacionalista serbio Gavrilo Princip, fue el detonante de la “Gran Guerra” (primera guerra mundial), incubada tiempo antes, en las incertidumbres derivadas del final de los colonialismos, y acentuadas con los últimos efectos de las crisis sociales derivadas de la revolución industrial. Las tensiones imperialistas acumuladas...
Leer más
15 de junio de 1977, día de las primeras elecciones democráticas en España, tras la muerte de Franco. Me quedan menos de seis meses para cumplir dieciocho años, pero ni así podría votar en ellas… ¡exigen 21 años cumplidos!. Mi abuelo me habla de los recuerdos que tiene de las últimas en las que él votó, en febrero de 1936 …¿cómo se puede acordar de...
Leer más
¡Prego, prego!. ¿Ufficio di collegamento giudice di Spagna in Italia?, Sì, sì, buongiorno, mi dica. Volevo parlare con il signor García Castellón. Prego, che vi chiama, per favore? Ollero, della Spagna …Andrés Ollero. Mi scusi un attimo, per favore. «Prego, prego…ufficio di collegamento giudice di Spagna in Italia» M.G.C: Andrés, que alegría hablar contigo …¿que tal todo?. A.O: Bueno, podría estar todo mejor, pero intentamos...
Leer más
Albert Boadella acierta con este espectáculo y lo hace en varios registros, el primero de ellos con el título, porque no es una obra de teatro, podría entenderse como una especie de conferencia, e incluso como una pieza de ensayo, teatralizada, en la que el primer director, y miembro fundador, de “Els Joglars” nos muestra los dos almas que habitan en su cuerpo, el Albert...
Leer más
Lo dicho, y hecho, en el pasado deja de pertenecer al autor de determinados actos, ni de esos dichos, sino que ya forma parte del recuerdo colectivo de la sociedad, cogiendo toda su perspectiva con la acertada cita de Aristóteles, de que “…el hombre es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras”. Así, quien recibiera todo el apoyo del aparato orgánico del PSOE,...
Leer más
Dieciocho de enero de 2013: el presidente del Gobierno de España envía un “sms” a un presunto delincuente por blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa procesal, cohecho y diez delitos fiscales, bajo el texto: “Luis, lo entiendo, sé fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo”. El catorce de julio de ese mismo año, el periódico “El Mundo” abrió su portada con el titular de “Bárcenas guardaba...
Leer más