Cuatro mil setecientos ocho días (4.708) después de que Pascual Maragall, en la sede el ‘Parlament’ de Cataluña, se dirigiera a Artur Mas, en el marco de un debate parlamentario, monográfico, sobre las obras del Metro de Barcelona, refiriéndose a CiU con la afirmación de: “…ustedes tienen un problema, que se llama 3%”; el tribunal de Justicia de la sección 10ª de la Audiencia de...
Leer más
A mitad del siglo XIX, el filósofo y escritor escocés, Thomas Carlyle acuñó la afirmación de que el periodismo es el cuarto poder, a expensas de los tradicionales conocidos: ejecutivo, legislativo y judicial; utilizando una referencia de Edmund Burke, en la Cámara de los Comunes del Reino Unido de Gran Bretaña en 1787. Esa afirmación venia a expresar la primera obligación de cualquier periodista de...
Leer más
Un padre y su hijo, todavía en edad infantil, se disponen a contemplar por televisión un partido de futbol de su equipo preferido. Algo tan inocente como esta escena, repetida cientos de miles de veces por toda España es el terreno elegido para que el mundo de las apuestas deportivas haga diana de su marketing en su propio hogar, sí, en el de usted. Será...
Leer más
Tras la DUI y el artículo 155, llegó la jornada electoral del 21-D y el primer dato que arrojó, además de la alta participación, signo de la real preocupación con que se viven el momento actual político en Cataluña, es que la sociedad catalana está fracturada: 2.059.065 votos (47,50%) a favor de opciones independentistas y 2.204.922 votos (52,50%) a favor de opciones no independentistas. Por...
Leer más
Recuerdo unas navidades en las que, por primera vez, asumí por mi mismo, a pesar de mi juventud de entonces (más concretamente adolescencia), el compromiso de intentar hacer más felices a todas las personas que íbamos a compartir la nochebuena juntos, estaban mis abuelos (paternos), mis padres, etc… y mi decisión, aunque humilde, tenía que ver con intentar que aquellas personas, todas importantes para...
Leer más
¿Que es lo mejor tras una discusión, bien sea doméstica o entre viejos conocidos?, es evidente que la mejor manera de pasar página es el acuerdo, encontrando los puntos en común en los que sí se comparte una visión conjunta, orillando aquellos que generen cualquier falta de sintonía. La mejor manera de pasar página de la discusión, es el acuerdo. Ante las elecciones del 21-D...
Leer más
¿Qué sucedería, querido lector, si usted acudiera a la oficina bancaria donde tiene su hipoteca e indicara al director que no puede cumplir con sus compromisos de devolución de capital, más sus intereses, debido a la inestabilidad del mercado laboral y a la situación económica?. Evidentemente la respuesta no diferiría mucho de hacerle ver que el compromiso asumido hay que cumplirlo y que, en caso...
Leer más
La pregunta que la actualidad social y política nos ha dejado en los últimos días es …¿cupo o cuponazo?, ello a raíz de la aprobación por parte del Congreso de los diputados del llamado Cupo vasco, que tiene sus raíces en la historia de España a finales del siglo XIX, concretamente en 1878, tras las guerras carlistas. El resultado de la votación, con una gran...
Leer más
Hace un tiempo tuve la oportunidad de charlar con el presidente de una de las empresas del Ibex-35, en su despacho, y más allá del interés que toda la conversación tuvo por sí misma, uno de sus argumentos quedó retumbando en mi cabeza, y aún lo hace hoy, fué en relación al concepto de “Obediencia debida”, según el cual, una practica cometida por determinada persona,...
Leer más
El llamado conflicto catalán está cosechando muchas víctimas, desde los sectores sociales más necesitados, cuyos problemas se van lejos de los focos de atención (sanidad, educación, dependencia, desempleados, etc…), hasta la totalidad de la sociedad, radicalizándola, tanto dentro de Cataluña, como en España, pasando por la factura económica de su incidencia en áreas como el turismo y el consumo, además de las empresas que están...
Leer más