Caperucita en Manhattan, crítica teatral

20 Feb 2025

El Teatro de la Abadía conmemora el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite (1925/2000), homenajeándola, a través, tanto con la programación de ‘Caperucita en Manhattan’ convertida en propuesta teatral bajo la visión y dramaturgia de Lucía Miranda, como de El cuarto de atrás‘, novela llevada a la escena con la adaptación de María Folguera, bajo la dirección de Rakel Camacho. Complementado todo ello con la lectura dramatizada de ‘El otoño de Poughkeepsie’, en colaboración con el Instituto Cervantes y bajo la dirección de Beatriz Jaén, pieza ésta que, junto con ‘Caperucita en Manhattan’, fueron creadas bajo el impulso que la autora sintió durante su estancia en Nueva York, tras haber sido invitada a impartir un curso en la Universidad, cuando acababa de fallecer su hija; la realidad y ficción se entremezclan con sus propias emociones, para impulsarse y decidir volver a escribir, de nuevo, para la galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.

Caperucita en Manhattan, crítica teatral

“Los deseos hay que cultivarlos en secreto”

Lucía Miranda, como ya hizo en ‘La cabeza del dragón‘, recurre a la imaginación para escenificar el mundo fantástico, ideado, en este caso, por Carmen Martín Gaite, llevando al personaje creado por Charles Perrault, versionado posteriormente por los hermanos Grimm, hasta la ciudad de los rascacielos, como si de un bosque fantástico se tratase, en el que esta caperucita contemporánea y urbanita, ‘Sara Allen‘, quiere vivir sus propias aventuras, atraída por Manhattan, adónde se abalanza dejando atrás su casa en Brooklyn y a sus padres, siguiendo la huella de su abuela, una antigua cantante de music-hall, conocida con el alias de ‘Gloria Star‘, descubriendo personajes, de todo tipo, que le resultan fascinantes, como ‘Miss Lunatic‘, libérrima mujer, atemporal, alejada de cualquier posesión, llena de bondad, entrañable y ayuna de ambiciones a pesar de vivir en el mejor lugar de Nueva York, en la mismísima Estatua de la Libertad …¿á quien le recuerda el rostro de esa estatua a ‘Sara Allen‘?. La diversión y las sorpresas se suceden, desde los rodajes de películas al sugerente y enigmático Central Park. Sin embargo la trama se resiente al desnaturalizar el personaje deEl Lobo’, convirtiéndolo en ‘Mr. Woolf‘ (interpretado por Marcel Mihok, al tiempo que dota de aromas de jazz a la función a través de un contrabajo), un multimillonario, dueño de la mejor pastelería de la isla de Manhattan, ‘El dulce lobo’, y eternamente prendado de los encantos deGloria Star‘, la abuela de nuestra protagonista. La historia del cuento original pierde muchos matices.

Caperucita en Manhattan, crítica teatral

“Todos tienen una historia que contar”

Caperucita en Manhattan, crítica teatralComo obra de teatro, esta propuesta deCaperucita en Manhattan’, resulta demasiado ligera, a pesar de contar con unas potentes aportaciones y excelentes interpretaciones y recursos. Empezaremos por resaltar lo original de las lavadoras utilizadas en la escenografía diseñada por Alessio Meloni, que recrean eficazmente, tanto los rascacielos que componen el horizonte visual de la ciudad, como el modo de vida americano vinculado a los electrodomésticos y el consumismo extremo. Así como las más que notables interpretaciones de Miriam Montilla (Top girls, La noche de las tríbadas), quien acredita su oficio y versatilidad; Carmen Navarro, divertida y solvente en cada uno de los personajes que interpreta, y Mamen García, creíble como ‘Miss Lunatic‘. Todos los personajes cuentan con un adecuado vestuario, diseñado por Anna Tusell.

“A quien dices tu secreto das la libertad”

Aunque si de interpretación hablamos, es oportuno destacar el estupendo momento actoral que está viviendo Carolina Yuste (Prostitución), recién galardonada con el Premio Goya por su trabajo en el film ‘La infiltrada’, que en esta pieza sabe bordear los limites que su personaje tiene, escrito para una niña de 10 años, logrando resultar convincente a pesar de la complejidad a la que se enfrenta, tanto como relatora, como preadolescente.

Si alguna de las imágenes utilizadas en este blog, está protegida por copyright, ruego me lo hagan saber para ser retirada de forma inmediata

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.